
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de mayo del 2023.- Durante la reunión de comisiones unidas de Asuntos Indígenas y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, fue aprobada la solicitud del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para que sea entregado el archivo digital del documento de los resultados de la Consulta a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, realizada en el año 2022 por el Congreso del Estado, declaró la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, diputada Bernarda Reyes Hernández.
Asimismo expresó que en relación a la petición de datos como gráficas, tablas, cuadros y diversos elementos que no hayan sido añadidos al sistema e incorporados al informe ejecutivo, no pueden ser proporcionados por la comisión que preside, ya que no cuentan con el resguardo de los documentos, por lo que esto deberá ser correspondido por la Presidenta del Mesa Directiva del Congreso, quien debe expedir una copia certificada o en su defecto poner a disposición los datos requeridos para su consulta; considerando tomar las medidas necesarias para el debido resguardo.
Por otro lado señaló que también se dejará a disposición del Ceepac todo el material obtenido de dicho consulta «para lo que ellos consideren necesario», finalmente, Reyes Hernández enfatizó que la Comisión de Asuntos Indígenas trabaja de la mano de las comisiones necesarias para dar garantía al acceso de la información, así como en la armonización o reformas necesarias, visibilizando las necesidades e inquietudes que se obtuvieron en esta consulta.