
Invitan a emprendedores de Villa de Pozos a participar en Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de mayo del 2023.-Fue registrado por el Sismológico Nacional un sismo de magnitud de 5.2 grados en la escala de Richter en el kilómetro 64 del municipio de Matehuala en San Luis Potosí, del cual cabe destacar y con los registros preliminares oficiales, sería el más grande detectado en la entidad potosina en su historia, ya que esta escala supera el ocurrido en el año 2021 con 4.5 grados y el de 4.9 grados en el año 1989 en Xilitla.
Anteriormente San Luis Potosí ha sido considerado como zona sísmica, puesto que se tiene registro desde el año 1868 movimientos telúricos en Villa Hidalgo, asimismo había sido explicado en entrevista para Quadratín San Luis Potosí por parte de la Dra. Azalea Ortiz, del departamento doctoral de Geología de la UASLP que el estado podía ser proclive a sismos debido a que se encuentra en una zona que presenta distintas fallas geológicas.
Por otro lado, este sería el segundo sismo registrado en un periodo de menos de una semana, pues el día 11 de mayo ocurrió otro sismo pero en el municipio de Cerritos, el cual tuvo una magnitud de 4.2 grados en la escala de Richter con epicentro en Guadalcázar, San Luis Potosí.