
Acribillan a pareja en Hogares Populares Pavón, en Soledad
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 20 de abril del 2023.- El representante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista, José Luis Fernández Martínez, declaró, respecto a la iniciativa de reforma al Código Penal del Estado que propone la castración química y el aumento de condena para el delito de violación, que espera que dicha propuesta sea llevada a cabo mediante un parlamento abierto, dónde se escuchará la opinión pública así como de detractores y organizaciones civiles qué velen por los Derechos Humanos.
Ya que señaló que este es uno de los delitos qué más laceran y lastima a la sociedad y que, de legislarse a favor esta propuesta, se estaría dando un paso sumamente importante para llevar a la par a San Luis Potosí con otros territorios de primer mundo, ya que en España o Francia existen este tipo de penas, así como en Estados Unidos se tiene una situación similar para llevar un control en la población de sus centros penitenciarios, refirió.
Al respecto la legisladora y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso, Gabriela Martínez Lárraga, señaló que esta iniciativa es una total ocurrencia, pues va en contra de los tratados internacionales, así como que es inconstitucional y sólo busca los reflectores, asimismo refirió que debe ser presentado por el Partido Verde un informe de cuántas carpetas de investigación por el delito de violación existen, cuantas han procedido y explicar así por qué no proceden las que se encuentran archivadas.
Por lo que remarcó qué no se puede impulsar una iniciativa qué es anticonstitucional, la cual, no ha prosperado en otros estados, pues no existen pruebas de que esta medida contribuya a la disminución del delito, finalmente nfatizó qué hay más de una manera de cometer una violación, no solo mediante un aparato reproductor erecto.
Al respecto de dicha iniciativa, se añadieron la fracción del PRI, y se solicitó turnar a las comisiones de Seguridad, Puntos Constitucionales, Salud y Derechos Humanos para su análisis, por lo que aún no se tiene prevista una fecha para su votación.