
Que la justicia no se compre: Ana María Ibarra, aspirante a ministra
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 19 de abril 2023.- Este miércoles se llevó a cabo el Primer Simulacro de Sismo a nivel nacional, que tuvo la participación de 479 empresas en San Luis Potosí, según informó el director Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores.
Declaró que a este simulacro se sumaron empresas públicas y privadas de diversos sectores, con la finalidad de educar a la ciudadanía sobre las acciones a tomar ante una amenaza de sismo.
“Este sismo se trabajó de una forma simultánea a nivel nacional, la hipótesis fue un sismo de 7.5 para la cual tuvimos más de 479 empresas registradas… tuvimos 200 empresas estatales, 200 federales, hay instituciones educativas, INEGI, el Laberinto, el Congreso, varias dependencias gubernamentales que están aquí en el centro, está Valeo, GM, Cummins” informó.
Indicó que según las normas de la Federación, un simulacro exitoso se designa al que se lleva a cabo en menos de tres minutos, situación que se logró en el desalojo de las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ubicado en el primer cuadro de la ciudad, “las normas federales dicen que debe hacerse en 3 minutos, cuando es un simulacro perfecto o bien adecuado, hoy aquí tenemos 249 trabajadores y cómo 250 contribuyentes, son casi 500 personas que fueron desalojadas en menos de tres minutos” declaró.
En lo que va de este año se han presentado seis sismos de baja intensidad en el país, que han podido ser identificados en el equipo estatal, que el funcionario explicó se les entregó a la llegada de la administración tres sismógrafos, que actualmente se cuenta con nueve, y se pretende llegar a 12 equipos en el transcurso de este año, siendo algunos de los municipios que actualmente cuentan con sismógrafos Valles, el Naranjo, Armadillo de los Infante y Villa Hidalgo y los tres que se instalarán nuevos se designarán al Palacio de Gobierno en la Capital Potosina, Pozos y la Zona Altiplano.