
Incluyen a exgobernadores en expedientes rezagados del IFSE
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 14 de abril 2023.- El festival San Luis en Primavera ha marcado un precedente en las presentaciones musicales, al integrar intérpretes de lengua de señas y chalecos sensoriales para que la comunidad sorda pueda disfrutar de los espectáculos musicales.
La asociación Viendotentiendo es la encargada de proporcionar el servicio al festival, liderado por la intérprete Ellizabeth en el escenario y Rafa, Adriana y Sofía en el grupo con los chalecos sensoriales.
Según declaraciones de artistas como Mijares, Napoleón y la Vecindad Santanera, se trata de una experiencia única que solo han podido disfrutar en San Luis Potosí y que expresaron les encantaría replicar en sus presentaciones.
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos declaró que hasta el momento han tenido una excelente respuesta con la comunidad sorda que ha disfrutado de este tipo de inclusión. «Hoy el balance a doce días del festival es que ha sido una novedad a nivel de inclusión, tengo información de que han estado viniendo de otros estados y otras ciudades gente que tiene la discapacidad que está viniendo para ver porqué está funcionando creo que son dos factores los que se juntaron, el chaleco sensorial y la interpretación que hace la artista de lengua de señas» declaró
Indicó que se llegó a la implementación de este servicio debido al profesionalismo de la titular de turismo municipal, Claudia Lorena Antiga, quién recientemente ganó un premio a nivel nacional por su trabajo en inclusión al turismo potosino y fue buscada por la asociación Viendotentiendo.
Informó que el primer día del festival se recibieron seis personas sordas, el domingo con los Ángeles Azules asistieron 31 personas y es una cifra que ha incrementado al pasar de los días del festival, primero en su tipo en presentar este tipo de experiencia, luego de la presentación de Coldplay en el estado de Nuevo León.