
Rinde protesta Giovanna Argüelles como presidenta de la CEDH entre protestas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de febrero del 2023.- En Congreso del Estado se propusieron dos iniciativas para que agresores y deudores alimentarios no puedan tener cargos públicos de primer nivel, tales como gubernaturas, alcaldías o diputaciones, mismas que complementarían las restricciones del servicio público a aquellas personas con antecedentes penales por violencia, hostigamiento, acoso o abuso y deudas alimentarias.
En caso de que sean aprobadas dichas iniciativas, deberá acreditarse que las personas que ocupen cargos públicos tales como gobernador, oficial mayor, secretarios e integrantes del gabinete ampliado, diputados, Fiscal General del Estado al igual que los Fiscales en Delitos Electorales y Anticorrupción, no cuentan con los antecedentes mencionados.
Así como titulares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública y Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas, al igual que los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrados supernumerarios, consejeros de la Judicatura, miembros de ayuntamientos y candidatos a cargos públicos.
Ambas iniciativas fueron turnadas a las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado para su análisis.