
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero de 2023.- Un viaje nocturno a través de las fascinantes relaciones que la diosa lunar de los mexicas tiene con el pulque, los conejos, lo femenino y la fertilidad, ofrece la exposición Coyolxauhqui: El astro, la diosa, el hallazgo, para celebrar los 45 años del descubrimiento de la diosa lunar y donde por primera vez se muestra el conjunto de ofrendas que acompañaban a la gran escultura al momento de su hallazgo, el 21 de febrero de 1978.
Durante la inauguración de la muestra, en el Museo del Templo Mayor (MTM), el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, destacó que gracias a la recuperación de esta pieza dio inicio uno de los proyectos más emblemáticos de la arqueología mexicana.
En este marco, el antropólogo hizo entrega al investigador emérito del INAH, Eduardo Matos Moctezuma, de un reconocimiento por 60 años de trabajo en la institución y por su constante labor de divulgación de nuestro pasado prehispánico.
La nota completa en Quadratín México