Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de febrero de 2023.- La Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita al público en general a visitar y conocer las salas del Museo Nacional de la Máscara, en las cuales podrán disfrutar la exhibición de la indumentaria de la Danza de los Tlahualiles proveniente del estado de Michoacán.
Esta emblemática danza proveniente de Sahuayo, Michoacán, se baila el 25 de julio de cada año para festejar a Santiago Apóstol. La danza es la representación de la guerra entre moros y cristianos que fue implantada en la región de Sahuayo por la orden franciscana durante la segunda mitad del siglo XVI.
A intervalos, las y los danzantes conocidos como mulitas representando al señor Santiago, que portan un traje tipo europeo de satín, capa terciada sobre los hombros, sombrero adornado con plumas, corcel atado a la cintura y empuñando un largo machete, entablan un fingido duelo con los Tlahualiles en donde éstos resultan vencidos, para representar su derrota bajan una rodilla al suelo.