
Lamentan Secretaría de Cultura fallecimiento del maestro José Miramontes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de febrero de 2023.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es un organismo que otorga créditos hipotecarios a la mayor parte de los trabajadores potosinos, sin embargo, cuando uno de ellos se queda desempleado, esta situación genera incertidumbre ante la cobertura de su crédito, por lo que se les otorga flexibilidad en tal caso.
El Delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en San Luis Potosí, el ingeniero Mario Rojas Hernández, informó que entre los planes de flexibilidad para las personas que se encuentran desempleadas, se otorga un plazo de seis meses en donde se sugiere cubrir solamente el 10 por ciento de la mensualidad que le corresponde al deudor.
Entre los planes de flexibilidad para esta condición se encuentran los siguientes:
1. Fondo de Protección de Pagos
A partir del 2009, el Infonavit aplicó un esquema a los trabajadores en el que toma el dos por ciento de sus aportaciones para destinarlo al Fondo de Protección de Pagos, algo así como un seguro de desempleo con el que podrás cubrir al 100 por ciento el pago de 12 quincenas, es decir, seis meses. Para solicitar este beneficio deberás cumplir con estos requisitos: confirmar que tu crédito fue contratado después del 2009, haber laborado al menos seis meses para activar tu aporte al fondo, tener un mes de desempleo y que no sea por pensión, jubilación, incapacidad o invalidez, consulta el monto que debes pagar para que se aplique tu fondo y hacer un pago mínimo a la comisión del seguro de daños mientras aplique el fondo; el importe mensual dependerá de tu crédito para casa y te lo informará el Instituto.
2. Prórroga Parcial
Al perder tu empleo, el Infonavit te da la posibilidad de pagar como mínimo 835 pesos durante seis meses, tiempo en el cual el Instituto absorbe el 50 por ciento de los intereses que no se alcancen a cubrir después del pago; mientras que el otro 50 por ciento se acumulan a tu crédito.
3. Prórroga Total
En caso de que no puedas hacer el pago de los 835 pesos de la prórroga parcial, entonces el Infonavit aplicará el pago total. En este esquema, el 100 por ciento de los intereses de este periodo se acumularán y, por consiguiente, el plazo de tu pago aumentará. Esta prórroga la podrás utilizar en un periodo de hasta cuatro meses.