
Decomisan 400 cámaras usadas por grupos delictivos para halconeo en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de febrero del 2023.- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el gobierno de San Luis Potosí, se suma a la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad que permitirá ampliar esta Pensión a todas las Personas con Discapacidad en la entidad, con aportación económica a partes iguales entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado.
Con la firma del convenio, en San Luis Potosí se incorporan nuevos derechohabientes de los 0 hasta los 64 años de edad con Discapacidad Permanente. En 2023, el pago bimestral será de dos mil 950 pesos.
La titular de Bienestar explicó que el convenio consiste en aportar los recursos de la pensión, un 50 por ciento el Gobierno de México y otro 50 por ciento el Gobierno del Estado, recurso que recibirán las y los derechohabientes a través de la Tarjeta para el Bienestar.
Por su parte el gobernador Gallardo Cardona, señaló que en las próximas semanas se realizarán las inscripciones y evaluaciones de quienes accederán a este beneficio, y agradeció la colaboración del Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar. De manera inicial el programa tendrá un fondo de 100 millones de pesos que aportará el Gobierno del Estado y otra parte la Federación.
Gallardo Cardona explicó que este programa tendrá una supervisión permanente para evitar que algunas personas traten de lucrar con el mismo o que no sean personas con discapacidad y abusen para tratar de que se les brinde esta ayuda. Además, adelantó que se instalará un módulo de atención y recepción de solicitudes en el Hospital Central, en el cual el personal médico verificará y emitirá el dictamen del tipo de discapacidad.