
Muere trabajador de Correos de México en choque sobre la Valles-Tampico
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de enero de 2023.- El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), dio a conocer la nueva conformación oficial sobre la distritación electoral aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), misma que tomó en cuenta los resultados obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el censo 2020, esto con la finalidad de delimitar en la medida de lo posible los municipios con mayoría de población originaria y/o afrodescendiente, al igual que busca respetar los polígonos naturales de cada área geográfica, de tal forma que cada voto tenga el mismo valor.
Cabe señalar que para esta acción el INE trató de conformar los distritos electorales con municipios completos, resultando de esta forma:
Distrito 01. Con cabecera en Matehuala, se compone por los municipios de Catorce, Cedral, Charcas, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz. Se conforma por un total de 159 secciones electorales.
Distrito 02. Con cabecera en Salinas de Hidalgo, se compone por los municipios de Ahualulco del Sonido 13, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, Salinas, Santo Domingo, Venado, Villa de Arriaga y Villa de Ramos. Se conforma por un total de 181 secciones electorales.
Distrito 03. Con cabecera en Santa María del Río, se compone por los municipios de Armadillo de los Infante, Cerro de San Pedro, Guadalcázar, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arista, Villa de Reyes, Villa Hidalgo y Zaragoza. El distrito 03 se conforma por un total de 186 secciones electorales.
Para los Distritos 04, 05, 06, 07 y 08 se definió como menor área geográfica y mayor densidad de población, resultando así con cabecera en San Luis Potosí, el 04 se compone por 59 secciones; el 05 por 138 secciones; 06 por 49 secciones; 07 por 65 secciones y el 09 por 73 secciones; los Distritos 09 y 10, con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez, el 09 se compone por 47 secciones y el 10 por 53 secciones.
Distrito 11 con cabecera en Rioverde, se compone por los municipios de Cerritos, Ciudad Fernández, Lagunillas, Rioverde, San Ciro de Acosta y Villa Juárez y está conformado por un total de 189 secciones electorales. En relación al distrito 12, esta demarcación territorial distrital cuenta con 52.8% de población originaria y/o afrodescendiente, por lo tanto, es considerado distrito indígena con cabecera en Cárdenas y se compone por los municipios de Alaquines, Aquismón, Cárdenas, Ciudad del Maíz, Tancanhuitz, Huehuetlán, Rayón, Santa Catarina y Tamasopo, conformado por un total de 165 secciones electorales. Distrito 13. Con cabecera en Ciudad Valles, se compone por los municipios de Ciudad Valles y el Narano, conformado por un total de 122 secciones electorales.
Distrito 14. Esta demarcación territorial distrital cuenta con 65.7% de población originaria y/o afrodescendiente, por lo tanto es considerado distrito indígena, con cabecera en Tamuín y se compone por los municipios de Coxcatlán, Ébano, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Tampamolón Corona, Tamuín, Tanlajás, Tanquián de Escobedo y Axtla de Terrazas, conformado por un total de 172 secciones electorales.
Distrito 15, esta demarcación territorial distrital cuenta con 74.6% de población originaria y/o afrodescendiente, por lo tanto es considerado distrito indígena, con cabecera en Tamazunchale y se compone por los municipios de San Martín Chalchicuautla, Tamazunchale, Tampacán, Xilitla y Matlapa, conformado por un total de 159 secciones electorales.