
Mala salud bucal puede causar diabetes, cardiopatías y otras enfermedades
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de enero de 2023.- A fin de concientizar a adolescentes y jóvenes sobre el riesgo a la salud por el uso y consumo de vapeadores, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) se sumó en noviembre a la campaña Jaque al Vape que lanzó la autoridad Sanitaria Federal (Cofepris), y a partir de este año se ha intensificado en la entidad potosina, con acciones tanto preventivas como de regulación sanitaria en torno a vapeadores.
La Coepris dentro de la campaña Jaque al Vape realiza operativos de control sanitario encaminados al aseguramiento de vapeadores; en el 2022 aseguraron 9 mil 334 dispositivos y a través de los distintos medios de comunicación y las redes sociales de la Coepris se ha iniciado con mensajes encaminados a sensibilizar a los adolescentes y jóvenes respecto al riesgo a la salud que implica consumir un vapeador, así como a desmitificar que éstos dispositivos pueden ser utilizados como alternativa para dejar de fumar o bien que el daño que generan es menor al de un cigarrillo de tabaco.
Con base a datos de la Secretaría de Salud Federal, en nuestro país 5 millones de personas entre 12 y 65 años han consumido los vapeadores o cigarros electrónicos; el 45 por ciento de los adolescentes lo conocen y un 6.5 por ciento de adolescentes lo han probado. Las afectaciones a la salud por el uso de estos dispositivos es grave, ya que las sustancias que contienen van desde sustancias tóxicas, hasta compuestos carcinógenos que generan daños severos a los pulmones y el corazón.
El pasado 27 de enero, personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios visitó las escuelas: Secundaria Técnica 69, Secundaria Vicente Rivera Hernández y Secundaria Graciano Sánchez en donde se capacitó a un total de 156 docentes en temas como Mitos Alrededor de Vapeadores, Daño Ambiental y Daño a la Salud logrando con ello, que el docente cuente con herramientas que le permitan orientar a los alumnos respecto a la temática.
Cabe destacar que, en coordinación con el Centro de las Artes de San Luis Potosí, se estarán desarrollando a partir del mes de febrero actividades donde los alumnos acudirán al recinto cultural y serán partícipes de rallies culturales con enfoque al daño que ocasiona el uso de vapeadores, por lo que personal de COEPRIS capacitó el 13 de enero a un total de 11 jóvenes instructores del Centro de las Artes.
Además la Unidad Móvil de COEPRIS “MOVIPRIS”, estará visitando planteles escolares de secundaria y bachillerato para llevar a los jóvenes pláticas, talleres y actividades enfocadas a abordar los mitos que existen alrededor de éstos dispositivos, el daño que ocasionan a la salud, así como el impacto que generan al medio ambiente todo ello con la finalidad de incidir en el consumo que jóvenes tienen a dichos productos.