Confirma FGE hallazgo de restos diluidos en ácido en Zaragoza; buscan ADN
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de enero de 2019.- Tras ventilarse en medios informativos nacionales su posible participación en tráfico de combustible robado, el ex legislador potosino, José Luis Romero Calzada, ha desparecido del escenario y asumió una conducta evasiva con comunicadores, quienes han tratado de conocer su respuesta ante tales acusaciones.
Aunque no se precisa su nombre en la lista, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), proporcionó una descripción de un ex funcionario y de hecho refiere que –junto a dos personas morales- tuvo operaciones de depósitos por 332 millones de pesos y retiros por otros 54 millones.
Trascendió además que instituciones financieras del país fueron notificadas para congelar las cuentas bancarias del potosino, luego de darse a conocer las primeras listas de personas y empresas vinculadas con el huachicoleo a gran escala, en ésta aparecen Tekmol de México y el grupo gasolinero RomCal, con estaciones en el municipio de Salinas, San Luis Potosí.
De acuerdo con la información vertida por El Financiero, la instrucción a los centros bancarios fue emitida por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Es común que Romero Calzada realice publicaciones en sus redes sociales, pero no sólo no ha ocurrido en los últimos días, sino que tampoco responde mensajes o llamadas en ninguno de sus teléfonos celulares; hace un par de semanas, un Juzgado Federal le negó un amparo que promovió en diciembre pasado, para protegerse contra una orden de aprehensión, captura o presentación.