
Todo listo para el arranque de la MLB CUP en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 16 de enero de 2019.- El pasado domingo 13 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador dio arranque al programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en el que se determinó aumentar al doble el apoyo económico que actualmente reciben.
Respecto a lo anterior, Quadratín San Luis Potosí realizó un sondeo para conocer si potosinos de la tercera edad sabían en que fechas recibirán su pensión o si se encuentran inscritos en el programa.
El señor Conrado Ramírez, de 82 años, indicó que él tiene pensión por parte del seguro social, por lo que desconoce si puede estar inscrito en el programa. Comentó que se encuentra a la espera de que pasen por su colonia (Viveros) para pedir informes y de ser posible inscribirse.
Añadió que espera que la ayuda llegue a las personas que verdaderamente la necesitan, pues “hay mucha gente que no la necesita y le está llegando”.
Por otra parte, un ciudadano que prefirió no dar su nombre comentó que él se inscribió el mes pasado. Le informaron que su pensión, de mil 800 llegaría en el transcurso del presente mes, aunque indicó que “si viene, bueno y sino, qué más”.
El señor de 91 años, quien vive en la colonia Los Limones, comentó que la mayoría de sus vecinos se registraron en el programa de pensiones, pero desconocen que la fecha en que comenzarán a recibir su apoyo.
El señor Florentino de 73 años indicó hace más de una semana le informaron que un integrante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) transitaba por su colonia para recabar datos para inscribir a sus vecinos al programa de pensión del gobierno federal.
Comentó que fue a avenida Salk para poder inscribirse. Sin embargo, desconoce cuándo le llegará su pensión, “que estuviera al pendiente, tienen mi teléfono y que ellos me iban a hablar para darme mi pensión”.
Ignora cuál es la cantidad que le darán para su pensión, pero agregó que “es justo que haya un gobernante que se apiade del que está más abajo”. También le es incierto si le llegará el apoyo por parte del gobierno federal, pues está pensionado por el seguro social.
El señor Juan de la Rosa Alonso, de 71 años y que vive en el municipio de Charcas, comentó que está a la espera de que le confirmen si recibirán o no la pensión. Señaló que gran parte de los vecinos de su comunidad fueron citados para inscribirse al programa.
Le indicaron que a partir del 15 enero podían pedir preguntar por su pensión para saber cuándo comenzarán a recibir su apoyo. Agregó que el domingo pasado pudo observar que gente de Morena se encontraba reunida “a lo mejor ya estaban definiendo u organizándose para darnos una respuesta”.
Espera que el presidente Andrés Manuel de verdad los tomen en cuenta, pues “los otros gobiernos nos hicieron a nosotros, lo pensionados, mexicanos de segunda. Se ve muy triste que unos cobren y otros no”.
De 82 años, el señor Genaro Barbosa comentó que pasaron por su casa el viernes pasado para inscribirse al programa de pensiones, algo que ya había esperado. Le indicaron que iba a recibir una llamada directa para comprobar sus datos y así recibir su dinero.
Aunque no comprende si los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán el doble, pues le parece injusto que aquellos que cobran de seis a siete mil pesos tengan aún más, pues hay quienes solo reciben el mínimo en sus pensiones.
Se cuestiona si al recibir la pensión de este mes ya viene incluido el apoyo del gobierno federal, “si me sale así, quiere decir que sucederá de esta forma, pero este aumento se supone que va a salir cada dos meses, a parte de la pensión que tenemos nosotros de cada mes”.