
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre de 2022.- La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) y las Secretarías del Medio Ambiente de CDMX y Edomex alertan sobre las elevadas concentraciones de contaminantes que podrían presentarse en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) desde las primeras horas de la madrugada del 25 de diciembre, en caso de la quema masiva de pirotecnia, llantas usadas y encendido de fogatas.
La detonación de fuegos artificiales genera varios tipos de contaminantes destacando las partículas que en su mayoría son ultrafinas (menores a 0.3 micrómetros), que debido a su tamaño pueden tener un importante impacto en nuestra salud; además, estas emisiones contienen metales tóxicos como el estroncio o el bario.
Más información en: Quadratín México