
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 25 de diciembre de 2022.- A pesar de que el catolicismo ha perdido fuerza en las nuevas generaciones, existen elementos que se mantienen como parte de los usos y costumbres de la población en general en los festejos decembrinos, de los cuales el más representativo es la escena de la Sagrada Familia por el nacimiento de Jesús.
Su recreación se realiza regularmente de dos maneras: la primera, tal como la hacía San Francisco de Asís, con personajes en vivo y la otra es colocando figuras de los personajes, creados con diferentes materiales, comenzando con el montaje del nacimiento el 8 de diciembre, día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María y colocando al niño Jesús, el 25 de diciembre en el pesebre.
Cada una de las figuras que van en el pesebre o Belén, como se le conoce en algunos países, tiene un significado especial, que evoca fue el nacimiento del niño Jesús, los cuales son:
Jesús: es el Salvador para todo el mundo, el ministerio de la fragilidad de Dios y su vinculación con los más necesitados.
El pesebre: es la cuna donde nace Jesús, pero también el lugar donde comen los animales. El niño Jesús está envuelto en pañal, con un ambiente frío, pero teniendo a su madre, la Virgen María y a José a su lado, representando la Sagrada Familia.
Los animales: representan la creación del mismo Dios para su hijo.
Los ángeles: fue la manera que Dios utilizó para comunicar la noticia del nacimiento de su hijo a los aldeanos y que esparcieron la voz por todo el lugar para que lo fueran a ver. Además, demuestran que acompañan a los creyentes en todas las circunstancias.
Los pastores: pretenden simbolizar la vida cotidiana e invita a hacer una pausa para atender a Dios.
La estrella y los magos: En Navidad se abre la oscuridad del cielo y todo parece posible. Ellos nos enseñan a mantenernos vigilantes de todo lo bueno y malo.
El árbol de Navidad: Según la biblia, Dios, es el verdadero árbol de la vida, teniendo su origen desde la cultura germana en el siglo XVII y se cree que los adornos colgados en él, representan las buenas acciones y los regalos que recibirá el niño Jesús en Navidad.