
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 25 de noviembre de 2022.- Con la llegada del invierno, incrementan las enfermedades respiratorias, principalmente en la población de adultos mayores y menores de cinco años, derivadas de los cambios drásticos de temperatura.
Según datos proporcionados por los Servicios de Salud en San Luis Potosí, los padecimientos más comunes durante la temporada decembrina son: influenza estacional, gripe común, resfriados, neumonías, bronquitis y diarreas por rotavirus.
El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, destacó la importancia de estornudar correctamente, “utilizando un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo, si se presentan síntomas, estar al pendiente de la salud de las y los niños, como el revisar que cuenten con esquema de vacunación actualizado”.
Exhortó a la ciudadanía a mantenerse pendiente de los síntomas correspondientes a los padecimientos más comunes como la secreción abundante de la nariz, congestión nasal o nariz tapada, estornudos frecuentes, fiebre, dolor de garganta al comer o tomar líquidos, tos con flemas y dolor de cabeza además de acudir al centro de salud más cercano para protegerse ante los padecimientos provocados por las bajas temperaturas.