
Hallan sin vida a abuelita de 70 años en casa de Minas del Real
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 20 de diciembre de 2022.- El delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, declaró que los alcances de la reforma electoral aprobados por el Congreso no ofrecen alternativas para suplantar las funciones del INE, sin embargo, aseguró que confía en el criterio del Poder Judicial a través de la Suprema Corte de Justicia y los juzgados federales.
Indicó que los cambios a seis ordenamientos jurídicos son una situación “rara, bizarra y extraordinaria”, que requiere la mayor objetividad posible para ejecutarse, considerando las funciones que cumple el INE y la manera en la que se pretenda reemplazarlas.
Aseguró que dicha situación trae consigo un momento complejo para la democracia, por lo que es necesario considerar que se trata de un organismo que más allá de los intereses partidarios se encarga del padrón electoral y que cuenta con más de 2000 espacios para renovar credenciales, 900 módulos itinerantes, más las oficinas fijas en las juntas distritales, mismos que no cuentan con una alternativa para realizarse en dicha reforma.
Expresó también que antes de realizar cambios extraordinarios se tiene que garantizar la certeza de que no será perjudicado el proceso electoral de 2027, además de la seguridad del proceso y su calidad operativa.