
Destituyen a Crisógono Sánchez Lara del SEER; llega Martín Rodríguez
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 13 de diciembre de 2022.- El Congreso del Estado buscará crear protocolos de protección dentro de los centros educativos, con bases de prevención y seguridad escolar, así como generar un conjunto de reglas, conductas y acciones que permita a dichas entidades atender gestionar y resolver de forma exitosa una crisis determinada en los centros educativos, ya sea ésta por fenómenos naturales o por el ser humano.
Así lo señala la propuesta realizada por el Diputado Alejandro Leal Tovias mediante una serie de reformas a los artículos de la Ley de Prevención y Seguridad Escolar de San Luis Potosí así como de sus Municipios. De acuerdo con la información obtenida en la Gaceta Parlamentaria la finalidad de ésta propuesta es la de precisar las acciones que deberán ser observadas por la comunidad escolar antes, durante y después del surgimiento de una contingencia natural o causado por el ser humano y que atenten contra la integridad y seguridad de dicha comunidad.
Asimismo, se señala que en la creación y ejecución de dicho protocolo deberán de estar contenidos los lineamientos de actuación de los integrantes de la comunidad escolar en al menos las siguientes contingencias o situaciones de riesgo: accidente o lesión, amenaza de daño en las instalaciones o a las personas de la comunidad educativa, contingencia meteorológica, sismos y otros factores.