Universidad Rosario Castellanos recibirá sin costo a 2 mil jóvenes SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de diciembre de 2022.- Este miércoles se aprobó desde el pleno del Congreso, la iniciativa que busca realizar verificaciones en materia de Protección Civil en áreas o inmuebles en los que se lleven de manera extraordinaria actos públicos o masivos, mismos que deberán contar con un programa especial o específico, con la finalidad de establecer medidas de prevención y reacción de preferencia con las autoridades de seguridad pública estatal y municipal, así como en caso de incurrir en omisiones se elevará la multa aplicable pasando de 1000 UMAs a 1500 para los organizadores.
Dentro de esta reciente aprobación, se especificó que tras el punto mencionado para la valoración por parte de las autoridades se realizará una cita previa a la realización de eventos públicos o de concentración masiva ya que si bien, existen protocolos referentes para eventos extraordinarios, por los que se realizarán programas especiales o específicos de protección civil que estén sujetos al aforo establecido del evento.
Dichos protocolos deberán ser entregados con la antelación debida a las autoridades pertinentes en protección civil, ya que deberán ser evaluadas y marcadas como aprobadas por dicha instancia de lo contrario o de haberse omitido dicha acción se procedería a las sanciones antes mencionadas.