
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 9 de noviembre de 2022.-Este miércoles 9 de noviembre se llevó a cabo en la sede del Congreso del Estado el primer parlamento de Jóvenes, dónde se recibieron 91 propuestas de un total de 27 participantes, propuestas que procedían de todo el interior del Estado, siendo este el tercer parlamento.
De los 27 participantes en esta ocasión, temas como reformas a artículos de Salud y Educación fueron los más importantes, ya que fue expuesto por diversos jóvenes potosinos la necesidad de garantizar un acceso a una educación libre de violencia, con inclusión y con equidad de Género, ya que aunque haya leyes expuestas estas no son del todo vinculantes para la población juvenil potosina.
Por otro lado y durante la exposición de propuestas, fue señalado un acceso a la salud mental de forma pública y gratuita, puesto que este es uno de los más graves problemas dentro de San Luis Potosí a nivel general, señalaron que la tasa de suicidios es por encima del promedio nacional, así como una de tasa de deserción educativa por encima del 10% de estudiantes en San Luis Potosí.
Ante estas propuestas y al término de este ejercicio, la Diputada Presidenta del Congreso del Estado, María Aranzazú Puente Bustindui señaló que como en los ejercicios anteriores buscarán vincular la mayor cantidad de propuestas a las comisiones legislativas, pues expresó que tras el parlamento de mujeres fueron aprobadas distintas iniciativas, así como de encuentran retomando las propuestas de las y los niños, por lo que acotó que este tipo de ejercicios es de vital importancia para un mejor desarrollo de la comunidad potosina.