
La historia del funeral más escandaloso del Vaticano: el del Papa Pío XII
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de Noviembre de 2022.- En marzo de 2020 cuando estalló la pandemia de coronavirus, ha acumulado diversas variantes, algunas más peligrosas que otras.
Una de las últimas alteraciones en este 2022 ha llamado la atención por tener un extraño nombre, perro del infierno.
¿Cómo surgió este nombre? el origen de este apodo ha surgido en redes sociales, algunos internautas la han bautizado como perro del infierno, haciendo referencia a la mascota de Hades, dios de la mitología griega y que cuida las puertas del inframundo.
Cerbero fue el primer perro del infierno. Nadie podía entrar ni salir del mundo de los muertos sin enfrentarse a Cerbero, el gran perro de tres cabezas.
Los síntomas de la variante perro del Infierno, produce los siguientes problemas de salud: dolor de garganta, tos, malestar general, afonía, diarrea y secreción nasal.
Expertos advierten que esta variante, ligada a omicrón, será mayoritaria a finales de noviembre y principios de diciembre y podría ser 10 por ciento más contagiosa.
Te recomendamos no bajar la guardia, seguir usando cubrebocas y gel antibacterial.
Con información de Excelsior