
Procesan y dan prisión a 3 acusados de maltrato animal por caso Hope
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de octubre de 2022.- Con la conferencia magistral impartida por el doctor José Antonio Lozano Diez concluyó la Jornada de Inteligencia Social y Seguridad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizada en el marco del cierre del programa de Política Pública Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (Previde) que se desarrolló coparticipativamente entre el municipio de San Luis Potosí y la Unión Europea.
La conferencia, dictada por el doctor Lozano Diez, expuso escenarios del contexto global en la etapa previa a la pandemia de Covid-19 y los efectos sociales, económicos y de interacción ciudadana derivados del confinamiento así como su correlación a la seguridad pública de las comunidades.
Por su parte, Jerome Poussielgue, Jefe de Cooperación de la Unión Europea, agradeció a las y los policías municipales que colaboraron durante el desarrollo del programa PREVIDE, el cual se logró a través de compartir metodologías que son traducidas en hechos para promover la paz, la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en la gestión de su comunidad.
Además, el Jefe de Cooperación de la Unión Europea coincidió en considerar que el modelo de policía cercana a la comunidad que desarrolla el municipio de San Luis Potosí puede ser un ejemplo a seguir en el país y que se pudiera exportar a otros países de la región.
En su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez mencionó que esta Jornada de Inteligencia Social y Seguridad Ciudadana es la culminación a 45 meses de operación del programa Previde, cuyo mayor aprendizaje es que la seguridad se construye entre todos, hombres, mujeres, niños y niñas.
Villa Gutiérrez recapituló que al comenzar a trabajar con los Comités de Seguridad, en octubre del 2021, los ciudadanos reclamaban la falta de atención y hoy a un año, tras seguir picando piedra todos los días, los ciudadanos ven a la policía como aliada, hay una comunicación directa lo que permite consolidar una política pública de prevención.