
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de octubre de 2022.- Por primera vez en su historia, el Congreso del Estado construyó un Altar de Muertos para las y los periodistas potosinos, con las características de Xantolo, tradición del pueblo Tének para llamar a sus seres queridos a que vengan, a que convivan, a que acompañen a los vivos, informa comunicado oficial.
Olivia Cerrillo en funciones de maestra de ceremonias, abrió el evento frente al majestuoso altar que ocupó el pasillo principal del edificio legislativo en Vallejo 200. Una cámara de video Sony con cassete de 8mm, una máquina Remington Rand, una vieja cámara fotográfica Kodak 12x, una cassetera y un micrófono, las herramientas básicas del periodista de la “vieja guardia”.
Berenice Gutiérrez, Marcela Loyola, Martín Zárate, Pepe Alemán, Paco Alamilla, Claudio Ibarra y Hugo Zapata, periodistas con amplio reconocimiento, coincidieron en que es importante un homenaje para “quienes se nos adelantaron en el camino y para sus familias, que los recuerdan con mucho cariño; esto nunca antes se había realizado, ninguna Legislatura había tenido una iniciativa de esta naturaleza”.
El periodista Pepe Alemán conminó a los compañeros periodistas a honrar la memoria de quienes ya no están e hicieron escuela, siendo profesionales y dedicados al oficio. En su turno, la diputada Bernarda Reyes Hernández hizo una reseña de lo que significan y representan las festividades de Xantolo, pidió un minuto de silencio en memoria de las y los periodistas fallecidos y honrar la memoria de los que ya se fueron, que ya no están entre nosotros, con este acto emblemático.
El impresionante Altar fue construido a raíz de una iniciativa de periodistas locales y la tarea estuvo a cargo de América Loera de la Coordinación de Servicios Internos y de la coordinación de Comunicación Social a cargo de Yoali Andrade. El personal de ambas oficinas se fijó en cada detalle, reunió las fotografías de los periodistas y todos los elementos que lo integran.