
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
La democracia, más que un lugar al que llegar, es un camino que recorrer; es una evolución, no una imposición; no nace, se hace. Y en México, la revolución democrática es gradual y siempre hacia adelante, contando con la guía, impulso y vocación democrática del PRI.
Hoy desde el poder nos quieren vender oro por espejitos; pretenden engañar al Pueblo impulsando una reforma electoral a todas luces dictatorial, basada en la desaparición del árbitro electoral que ha demostrado y comprobado capacidad, talento, imparcialidad y honestidad como lo es el Instituto Nacional Electoral (INE), que es producto de una constante evolución y de grandes luchas.
En 1946 el Estado mexicano creó la Comisión Federal Electoral y de Vigilancia, organismo encargado de verificar los procesos electorales que se celebraban en el país. En 1963 fueron creados los diputados de partido y así tener una representación más equitativa de los actores políticos en el Congreso de la Unión.
La nota completa en Quadratín CDMX