
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de septiembre de 2022.- En el marco de la VIII Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica- Científica México- Ecuador, los gobiernos de ambos países aprobaron la cartera de proyectos que integrarán el programa de cooperación técnico y científico para el período 2022-2024, donde se encuentra la iniciativa Fortalecimiento de las capacidades de investigación, manejo y control de la emergencia sanitaria por COVID 19 en México y Ecuador.
El acuerdo tuvo lugar en días pasados en instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde se presentaron los proyectos del VIII programa de cooperación 2022-2024. Dentro de los proyectos aprobados, destaca la participación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, las Facultades de Medicina e Ingeniería.
Al respecto el doctor Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), detalló que la institución colaborará en un proyecto con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública de Ecuador, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).
Como responsable de la propuesta participa el doctor Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, en colaboración con los doctores Juan Carlos Muñoz Escalante y Pedro Torres González, de la Facultad de Medicina y Cicsab, así como el Dr. Juan Carlos Cuevas Tello de la Facultad de Ingeniería, de la UASLP.
Como parte de dicha cooperación, informa el comunicado oficial, se aprobó el nuevo programa de participación, conformado por cuatro proyectos en los sectores de producción y comercio, agropecuario, biotecnología y salud, que permitirá enfrentar desafíos comunes derivados de la pandemia, resaltando la intervención del a UASLP concretamente en el tema de salud.