
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 24 de septiembre de 2022.- La diputada presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, Bernarda Reyes Hernández, expresó que en los municipios de Tanlajás, San Antonio y Tancanhuitz se está buscando la forma de cambiar la elección para sus gobernantes, esto con la finalidad de que sean elegidos a través del sistema de usos y costumbres locales para ser ayuntamientos con mayoría de población originaria.
Señaló que en los municipios que tienen más del sesenta por ciento de población originaria fueron solicitados candidatos indígenas para su representación, aunque señaló que hay zonas específicas que tienen una consulta especial para que estas sean llevadas a cabo bajo el sistema de usos y costumbres, por lo que en lo que respecta a este tema se tendrá que esperar a que llegue el resultado ante el Congreso y se tengan mecanismos adecuados de participación.
También señaló que los pueblos y comunidades originarios están a la espera de la publicación de la convocatoria de una consulta específica, la cual se espera que sea a principios de diciembre para que en enero del año 2023 sea llevada a cabo y los resultados puedan ser entregados a la brevedad ante el Congreso del Estado, esto con la finalidad de que sea armonizado con la ley electoral y pueda ser implementado en el siguiente proceso electoral.