
Exigen productores de granos pago de apoyos y medidas ante aranceles de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que, de manera temporal, se han cerrado al público los vestigios del Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl y Juego de Pelota, ubicados en la calle de República de Guatemala 16, Centro Histórico de la Ciudad de México, debido a trabajos de obra, mantenimiento y conservación del inmueble en el que se encuentran.
“Se están llevando a cabo trabajos de obra en el edificio, donde están los vestigios arqueológicos que hemos venido trabajando desde 2009: la parte posterior del Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl y una sección del costado norte del Juego de Pelota; además, están los restos de la casa de Juan Engel, uno de los primeros fundadores de la Nueva España”, explicó el arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez, director del Programa de Arqueología Urbana (PAU) del INAH.
El arqueólogo Barrera asegura que los edificios prehispánicos han sido protegidos con geotextil por el equipo de restauración del Museo del Templo Mayor (MTM), con el fin de evitar que se dañen; los trabajos se realizarán por un tiempo indefinido, por lo cual la reapertura del espacio podría tardar unos meses.
Más información en: Quadratín México