
San Luis Potosí capital entre 25 ciudades más inseguras del país: ENSU
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 5 de septiembre de 2022.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que se pronostican fuertes lluvias en territorio potosino para esta semana, por lo que exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas y destacó que la dependencia se encuentra en permanente vigilancia y alerta, para atender cualquier eventualidad en coordinación con las instituciones de atención a emergencias y con ayuntamientos.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, detalló que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lunes, martes y miércoles se presentarán las lluvias más importantes, principalmente en las regiones Altiplano, Centro y Huasteca, mientras que para la Zona Metropolitana también tiene un alto potencial de lluvias y tormentas.
Dijo que estas fuertes lluvias son debido a la tormenta tropical Kay, que se encuentra frente a las costas de Michoacán, además de que existe una inestabilidad atmosférica de humedad de ambos océanos, circulaciones anticiclónicas en diferentes niveles de la atmósfera y canales de baja presión.
Sobre las recientes precipitaciones pluviales que se presentaron la semana pasada, comentó que Protección Civil recibió y atendió, junto con autoridades municipales, algunos deslaves en carreteras de la zona Huasteca y el crecimiento de ríos; sin embargo, ninguno se encuentra en niveles críticos que puedan poner en peligro a la población que habita cerca de ellos.
Ante este pronóstico de lluvias se recomienda extremar precauciones debido a que estas condiciones pueden saturar los drenajes en zona urbana, anegar zonas bajas o pasos a desnivel, provocar crecidas de ríos y arroyos, ocasionar deslaves, caída de árboles, ocasionar un aumento en los accidentes de tránsitos.