
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2022.- Es necesario inculcar la cultura de la donación de órganos en la población, debido a que existen una larga lista de espera en el país y son poco aquellos que realizan la donación en México.
De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes, con corte al 06 de julio de 2022, en México existían 22 mil 174 personas en espera de trasplante de algún tipo de órgano, de los cuales el riñón ocupa el primer lugar con 16 mil 751, seguido de córnea con 5 mil 77; hígado con 272; corazón con 55; hígado-riñón con 10; páncreas 3; corazón-riñón 3 y; riñón páncreas con 1. De este universo, la institución de salud que acapara más de 90 por ciento de la lista es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido del sector privado, secretarías estatales y el ISSSTE.
En contraste, en el mismo periodo se han realizado 3716 trasplantes, de los cuales 1886 fueron de córnea; 1653 de riñón; 151 de hígado; 23 de corazón; 1 de corazón-riñón; 1 de páncreas y 1 de hígado-riñón.
La nota completa en Quadratín Jalisco