
Hallan a un hombre sin vida en lote de autos en avenida Acceso Norte
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 12 de agosto de 2022.- El director del organismo intermunicipal de agua Interapas, Enrique Torres, declaró que las presas que abastecen de agua a la capital potosina, cuentan con el 20 por ciento del nivel de su capacidad total o menos.
Aseguró que, a pesar del bajo nivel, el abastecimiento de agua en el área metropolitana, no se compara en absoluto a la situación actual que vive Monterrey, que actualmente cuenta con colonias que han cumplido hasta un mes entero, sin obtener el vital líquido y que ha sido declarado como una crisis que no ha podido controlarse.
Informó que luego de las constantes fallas del acueducto el Realito, se espera que en el momento que se encuentre funcionando en su totalidad, se le exija un llenado de agua suficiente para evitar el desabasto como se ha presentado recientemente, “en los momentos en el que el Realito esté operando se pedirá un mayor caudal, ahora 400 litros por segundo pero se pedirá la cantidad necesaria para que los tanques que abastece el Realito estén llenos siempre” indicó.
Invitó a la ciudadanía a hacer uso responsable del vital líquido, además de buscar concientizar sobre el cuidado del agua, no solo en el tema de obtenerlo, también en el drenaje del mismo, aseguró que la falta de educación ambiental, genera contaminación que deriva las deficiencias entorpece el servicio.