
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
CANCÚN, QRoo, 2 de agosto de 2022.- Dina Sanichar fue encontrado en 1872 por un grupo de cazadores en Uttar Pradesh, India, cuando era un niño. Ellos vieron que iba desnudo, caminando a cuatro patas y siguiendo a una manada de lobos hasta una caverna donde se refugiaron.
Los cazadores arrojaron fuego a la caverna para obligar a las bestias a salir, mataron a los lobos y capturaron al niño feral para llevarlo a un orfanato. Dina tenía unos seis años de edad y fue bautizado como Sanichar, que significa sábado, pues ese fue el día que lo llevaron por la fuerza, a la civilización.
Sin embargo, Sanichar nunca pudo ser civilizado, el niño continuó caminando a cuatro patas mientras comía solo carne cruda, incluso masticaba huesos solo para afilar sus dientes. Mientras tanto, se comunicaba únicamente con gruñidos y aullidos de lobo, y nunca aprendió un idioma humano.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo