
Encuentra IFSE expedientes sin resolver desde 2006; hay denuncias activas
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 1 de agosto de 2022.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en el Estado reiteró que el delito que representa la ciberviolencia y/o la violencia a la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales debe ser denunciado inmediatamente a las autoridades, pues de acuerdo a la legislación vigente y dentro de la Ley Olimpia, este delito contempla sanciones de tres a 6 años de prisión para quienes realicen actos de intimidación y que vulneren la integridad de las víctimas. Además, se contemplan multas que van de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
En la información boletinada se destaca que Ley Olimpia es un conjunto de reformas legislativas en las que se reconoce como delito y la pena a ejecutarse por actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos y mensajes de odio, así como la vulneración de datos o información privada realizada mediante el uso de la tecnología; además de la difusión de imágenes, audios, reales o simulada, del contenido íntimo sexual de una persona sin su autorización.
Por ello, a través de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia de Género (UEAVG) se refuerzan las campañas informativas y de sensibilización con el fin de prevenir la comisión de estos delitos e informar a las y los potosinos sobre cómo actuar al respecto, por medio de actividades en sitios y espacios públicos.
La UEAVG exhorta a quien sea víctima de este delito, comunicarse a la Línea de Emergencias 911, así como acudir a la Comandancia central y bases operativas de la Guardia Civil Estatal en toda la Entidad a manifestar su situación, en donde recibirán atención especializada y orientación a presentar las denuncias correspondientes.