
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de diciembre de 2018. La directora del Centro de Evaluación de Control de Confianza (C3), de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Alma Verónica Vargas Bravo, dijo desconocer si los policías que no apueban las evaluaciones están o no activos en servicio.
Dijo no tener la certeza acerca de ese dato, pero señalo que la SSPE ha hecho lo posible por depurar a la corporación; esto a pesar de que el secretario, Jaime Ernesto Pineda, ha declarado en reiteradas ocasiones que pretende concederles una segunda oportunidad a algunos de los policías que no aprobaron sus exámenes de control y que según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son 270.
«La verdad no lo se, me agarras en curva, pero sería cuestión de checarlo, nosotros emitimos el resultado y en conjunto con las instituciones de seguridad pública establecemos líneas de investigación para poder depurar a los elementos «, dijo la funcionaria.
Detalló que el Centro de Evaluación de Control de Confianza opera con la normativa que marca el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y particularmente, el Centro Nacional de Certificación y Acreditación.
También explicó que los servidores públicos sujetos a evaluaciones son: Ministerios públicos; peritos; policías estatales y municipales; policías ministeriales y custodios penitenciarios; mientras que el personal que aplica los exámenes tiene que certificarse ante el Centro Nacional de Certificación y Acreditación.
Las pruebas aplicadas son cinco: toxicológica; médica; psicológica; poligrafica y de investigación de entorno social y económico.
Finalmente, Vargas Bravo, señaló que aún no hay fecha para la inauguración del Centro de Evaluación de Control de Confianza, cuyas instalaciones se compartirán con la nueva sede de la Secretaría de Seguridad Pública.