
Atrae diversidad turística y cultural de SLP a 2 millones de visitantes
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 5 de julio de 2022.- El director del Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), Jesús Joaquín García Martínez, aseguró que más de la mitad de los aspirantes a las carreras de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quedan fuera luego de la selección para las admisiones a la misma y muchas veces no realizan trámites en otras universidades, debido a la falta de apoyos, por lo que aseguró que a través del programa de becas que ofrece la institución a su cargo se busca apoyar a los jóvenes para que ingresen a otras universidades.
De los 15 mil 236 aspirantes que presentaron el examen solo lo lograrán 7,539, a lo que García Martínez dijo que este problema es el resultado de la alta demanda para ingresar y destacó la importancia de garantizar los espacios estudiantiles para el desarrollo de los jóvenes potosinos e implementar acciones para quién desee continuar con sus estudios en universidades alternas, como la Universidad Tangamanga y la Universidad Tecnológica.
Las becas se ofrecerán en 35 instituciones educativas y se otorgarán durante los meses de julio y agosto. En cada institución tienen su propio mecanismo de descuentos y financiamientos, por lo que el ofrecimiento del apoyo es variable.
Finalmente, García Martínez invitó a los jóvenes que no sean aceptados en la máxima casa de estudios, a acercarse al Inpojuve, ubicado en Avenida Doctor Salvador Nava Martínez 50, El Paseo, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, para conocer las bases y requisitos para obtener dichas becas.