
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de junio de 2022.- La diputada Patricia Aradillas Aradillas presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal y Municipal, para que en el ámbito de sus competencias elaboren programas de métodos y estrategias innovadoras en la prevención del delito hacia las niñas, niños y adolescentes en escuelas de preescolar, primarias, secundarias, preparatorias, universidades públicas como escuelas y universidades privadas.
De igual manera, exhorta a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado, a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a las escuelas y universidades privadas, para que lleven a cabo una adecuada coordinación y brinden todas las facilidades necesarias a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal y Municipal en la aplicación de Programas de Prevención del Delito en todas las escuelas y facultades del estado, esto de acuerdo con la información boletinada este sábado.
Indica en su exposición de motivos, que en la actualidad se han incrementado comportamientos no adecuados entre los jóvenes, que pueden llegar a convertirse en delitos que alteran o afectan el ambiente de armonía que existe entre la ciudadanía.
Por ello, el Gobierno Estatal y los municipios en coordinación con la Federación, deben desarrollar políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral, sobre las causas que generan la comisión de éstos y conductas antisociales, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos, que induzcan el respeto a la legalidad y a la protección de las víctimas.
La legisladora Aradillas Aradillas manifiesta que ante esto, es importante que estas políticas en materia de prevención y seguridad se vean reflejadas entre las poblaciones más vulnerables como lo son las niñas, niños y adolescentes, ya que en la actualidad la delincuencia ha cambiado su forma de acercarse a estos sectores con nuevas formas y al igual que la tecnología, innova e implementa artimañas para engañar o dañar a la población en mención.
El Punto de Acuerdo fue turnado para su análisis a las comisiones de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social; y, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.