
Anuncia Sedeco 50 Tiendas Bara en SLP para 2025; invertirá FEMSA 250 mdp
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 20 de junio de 2022.- El Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) gestiona la implementación de Unidades de Atención locales y móviles para garantizar servicios psicológicos y jurídicos en los municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
La titular del Imes, Marcela García Vázquez informó mediante un comunicado de prensa que este proyecto se realiza a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), y se avanza en su implementación en los seis municipios con la Alerta: ciudad capital, Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín, Tamazunchale, Ciudad Valles, Matehuala; además, se incluirá a Villa Hidalgo y Rioverde, donde se presenta un incremento en el índice de violencia de género.
“El objetivo de este programa es acercar a la ciudadanía a personal especializado en materia de prevención y atención de la violencia de género. Cada Unidad cuenta con una trabajadora social, una psicóloga y una abogada, quienes brindarán servicios a la comunidad de manera gratuita”, detalló la directora general, y agregó que se impulsará un trabajo de identificación de casos de violencia en las comunidades de cada municipio, con el uso de un vehículo asignado para recorrer zonas lejanas a las cabeceras municipales.
Añadió que las Unidades de Atención del Paimef trabajarán en conjunto con cada una de las Instancias Municipales de la Mujer y corporaciones de Seguridad Pública Municipal; Centro de Justicia para las Mujeres, Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas; Fiscalía General del Estado y Guardia Civil Estatal, garantizando el acceso multidisciplinario de la justicia a las mujeres víctimas.