
Todo listo para el arranque de la MLB CUP en San Luis Potosí
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 12 de junio de 2022.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se conmemora este 12 de junio, los Servicios de Salud de San Luis Potosí informaron que, en México más de 2 millones de niñas y niños se ven obligados a trabajar, realizan actividades que les priva de la etapa de la niñez, su potencial y su dignidad, lo que es perjudicial para su desarrollo, debido a que no pueden hacer las actividades normales de la infancia y se retrasa su desarrollo físico, psicológico y social.
De acuerdo con la información boletinada este domingo, el trabajo infantil es una forma de maltrato ya que obliga a que niñas, niños y adolescentes sean introducidos prematuramente a las actividades laborales asumiendo roles que no les corresponden, inmiscuyéndolos en condiciones impropias para su edad y alejándolos del entorno escolar, familiar y social propios para su evolución física y psicológica.
Por ello, los Servicios de Salud en el Estado a través del Programa de Atención Integrada a la Infancia y la Adolescencia, detallan algunos criterios que permiten valorar si una actividad es de riesgo para el desarrollo de las niñas y los niños, tales como: si es con dedicación exclusiva; si es a una edad demasiado temprana; si el niño tiene que asumir demasiada responsabilidad; si impide el acceso a la escolarización; ambientes peligrosos bajo tierra, bajo el agua, en alturas o en espacios cerrados; un medio insalubre donde estén expuestos a sustancias, agentes o procesos peligrosos, o bien a temperaturas, niveles de ruido o vibraciones perjudiciales para la salud.
Otras actividades valoradas de riesgo son en lugares donde estén vulnerables a abusos físicos, psicológicos o sexuales; actividades que se realizan con maquinaria, equipos y herramientas peligrosas, o implican la manipulación o el transporte manual de cargas pesadas; trabajos que implican condiciones difíciles, como horarios prolongados o nocturnos.
Finalmente, los Servicios de Salud de San Luis Potosí mencionan que es importante que ante alguna situación de maltrato infantil en niñas, niños o adolescentes, se notifique a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Y en caso de presentar daños a la salud, acudan de manera oportuna a las Unidades de Salud más cercanas para que reciban la atención necesaria.