
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 4 de junio de 2022.- El Gobierno de la Capital trabaja arduamente para alcanzar cada vez más certificaciones relacionadas a la salud de la población potosina, lo que se confirma con la declaratoria de la Certificación del Centro de Desarrollo Comunitario y Unidad Básica de Rehabilitación Maravillas, del DIF Municipal, como Centro Comunitario Libre de Caries.
“El municipio se alinea con responsabilidad y entusiasmo, no queremos detenernos. El DIF Municipal enarbola la bandera de la salud y se trabaja a marchas forzadas para seguir hacia adelante”, afirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien como vicepresidente de la red del programa Municipio Saludable en el estado de San Luis Potosí, afirmó que no va a hacer quedar mal a la Capital del Estado.
“Es el primer esfuerzo que se corona con éxito y, como dice el secretario estatal de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, la placa que se coloca con este motivo simboliza el trabajo fraterno que desempeñan conjuntamente los gobiernos estatal y municipal”, expresó el alcalde Galindo.
Remarcó el mandatario municipal que este paso que se da es muy importante, porque en el Centro de Desarrollo Comunitario de Maravillas se atiende a personas con grandes vulnerabilidades, como fue el caso de los 20 alumnos que fueron beneficiados con el programa.
La ceremonia fue la oportunidad para que el alcalde anunciara el mejoramiento del entorno de ese sitio, en el que confluyen muchas familias: “Queremos que todo marche con orden para que no falte alumbrado, seguridad, y que se recoja la basura, también se colocarán ejercitadores para adultos mayores y para personas con discapacidad, porque son aparatos inclusivos”, mencionó.
En su intervención, la presidenta del DIF de la Capital, Estela Arriaga Márquez, precisó que la institución está abocada a disminuir las afectaciones como esta, la de la salud bucal, particularmente de la población más vulnerable. Mencionó que se está trabajando con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, relativos a coadyuvar a abatir la pobreza, fomentar la salud y el bienestar.