
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
GUADALAJARA, Jal., 30 de mayo de 2022.- A casi un año de que el Gobierno del Estado de Jalisco diera a conocer el caso de espionaje utilizando el Sistema Galileo que fue comprado por la administración anterior por 263 millones de pesos, aún no hay respuesta de la Fiscalía General de la República (FGR) que recibió la denuncia y toda la información de las pesquisas realizadas por la Contraloría estatal, indicó la titular de la dependencia, María Teresa Brito.
“Que la contralora prepare toda la información, y por la vía del Fiscal General se envié a la Ciudad de México, la Contraloría la preparó, la presentó al Fiscal General, Gerardo Octavio Solís, la Contraloría cumplió con las instrucciones, fue un tomo de más de mil hojas de actuaciones, de información en relación con este equipo, y el Fiscal General seguramente lo transmitió a la Ciudad de México donde vino a integrarse a una carpeta de investigación que la Fiscalía General de la República ya tiene”.
Recordó que una vez que la actual Fiscalía Estatal informó que se tenía dicha tecnología en la dependencia, se realizaron varias auditorías y determinaron que se dio un uso irregular al sistema que servía para espionaje.
La nota completa en Quadratín Jalisco