
Invitan a emprendedores de Villa de Pozos a participar en Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de mayo de 2022.- La creación en San Luis Potosí del Padrón de Deudores Alimentarios podría aprobarse en el mes de junio, antes de que termine el Periodo Ordinario de Sesiones del Congreso del Estado, para exponer a quienes no cumplen sus responsabilidades ante sus hijos, se informó este sábado en un comunicado.
La promovente de la iniciativa que es analizada en comisiones legislativas, diputada Lidia Nallely Vargas Hernández, afirmó que la propuesta original es que el Registro Civil se haga cargo del padrón, sin embargo, la institución expuso que es imposible por la falta de presupuesto.
Entonces, se tuvo una propuesta positiva del Poder Judicial donde todos los trámites son gratuitos, por lo que el tema está siendo analizado, ya que existe todo el apoyo y disposición para coadyuvar en esta importante iniciativa, de ahí la posibilidad de que el dictamen sea presentado en breve a consideración del Pleno.
“Hay muchas mujeres que se han estado acercando al enterarse de que se propuso la creación del Padrón de Deudores Alimentarios, no hay un registro como tal y al ser exhibidos, los deudores se ofenden, no todos tienen denuncias de sus parejas y por ello es difícil en estos momentos tener una verificación”.
El principal objetivo del padrón “es exhibir a los deudores alimentarios, exponerlos en sus trabajos porque hay empresas que los protegen al declarar que ganan menos, también se buscará que los bancos no les autoricen créditos grandes, que cuando contraigan matrimonio, su pareja pueda revisar si es deudor y principalmente, beneficiar a los niños que son abandonados en materia económica”.