
Invitan a emprendedores de Villa de Pozos a participar en Fenapo 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 28 de mayo de 2022.- La Secretaría General de Gobierno señaló que los caminos y brechas ubicados cercanos a la carretera 57 en San Luis Potosí son utilizados de manera común para el traslado ilegal de inmigrantes, ya que ha sido posible identificar al menos dos rutas con las que mayor frecuencia es registrado este flujo, siendo principalmente la carretera a Zacatecas, destino Durango y la Carretera 57, con destino a la zona norte del país.
Asimismo, la Vocería Estatal de Seguridad dio a conocer que se tienen referentes desde hace varios años en que esta vía está calificada como una de las más socorridas en el país por quienes de forma ilegal se dedican al transporte de migrantes, usando distintos caminos y brechas aledaños a la Carretera 57, esto con la finalidad de lograr llegar al territorio de los Estados Unidos.
Si bien esto se debe calificar como delito federal, no es una situación que haya surgido de manera espontánea, ya que de acuerdo con Katia Ramírez, analista de asuntos migratorios, la posición geográfica de San Luis Potosí brinda distintas posibilidades para el desplace de migrantes, ya que cuenta con líneas férreas y conexiones directas no solo con estados fronterizos, sino con conexiones directas a estados donde la mano de obra es necesaria, tales como Bajío y noreste, por lo que el fenómeno migratorio ha cobrado mayor fuerza en un lapso de tres años a la fecha.