
Muere ciclista tras caer a barranco en camino a Cerro de San Pedro
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 19 de diciembre de 2018.- El sacerdote y vocero de la arquidiócesis de la iglesia católica de San Luis Potosí, Juan Jesús Priego, señaló respecto al anuncio del aumento al salario mínimo por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, que está medida devolverá el poder adquisitivo a los mexicanos.
En entrevista, Priego comentó que “todo lo que esté a favor de los trabajadores” es una buena medida y el hecho de que se aumente el salario conforme aumenta la inflación, devolverá al trabajador mexicano el poder adquisitivo que estaba perdiendo.
Añadió que corresponderá a los economistas analizar el posible impacto y consecuencias que tenga está medida para poder atenuarlas, ya que no es tan sencillo “decir que te subo el sueldo” pues los empleadores deben contar con algún incentivo para poder dar este aumento.
Por último indicó que la iniciativa privada está de acuerdo en el aumento al salario mínimo y espera que las condiciones de salud, vivienda y educación mejoren para el bienestar de todos los mexicanos.
Respecto a la rectificación de López Obrador sobre el presupuesto destinado a los ámbitos de ciencia, cultura y universidades del país, indicó que fue justo que se retractara pues “a la cultura no le puedes quitar”.
Añadió que en las universidades se concentra el futuro del país por lo que no es posible quitarles presupuesto y sería mejor recortar los programas sociales, ya que los trabajadores ganan la misma cantidad de dinero que aquellos que no trabajan ni estudian a través de programas sociales, “que diferencia habría entre trabajar y no trabajar”, acotó.
Por último, agregó que se tiene que observar quién “realmente necesita la ayuda y dárselo, pero no a destajo”, pues esto terminaría por afectar a otros sectores.