
Buscan consenso por llegada de Universidad Rosario Castellanos a San Luis
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 8 de mayo del 2022.-Si bien debido al impacto de la pandemia se modificaron los modos de vida tanto sociales como laborales, el home office generó un impacto favorable en las empresas nunca antes visto, por lo que esta modalidad laboral podría ser ya un modo de trabajo habitual, así lo consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Carlos Mendizábal Pérez.
Esto debido a que existen distintas empresas que al momento han optado por mantener un esquema híbrido en sus labores, ya que los colaboradores han estado laborando a la semana tres o cuatro días de forma presencial en las oficinas y dos días de forma virtual, esto a pesar de que ya se ha establecido que el regreso de forma presencial existe la posibilidad de que algunas empresas sigan combinando estas formas de acuerdo con las distintas necesidades, señaló.
Asimismo, señaló que el modificar la forma en que se estuvo trabajando durante la pandemia si generó algunos ahorros, también hubo costos extras para las empresas, aunque reconoció que esto es difícil de tabular en forma general, ya que existen particularidades entre cada empresa de llevar a cabo estas funciones, así como la existencia de distintas actividades que es imposible realizar a distancia.