
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 7 de mayo del 2022.-La lucha por una vivienda en la zona metropolitana de San Luis Potosí se ha vuelto un calvario para muchos posibles compradores, ya que uno de los más grandes problemas es el incremento exorbitante del precio de la tierra en al menos tres años, situación que ha sido difícil de controlar, así lo señala el agente inmobiliario Raúl Reyna, ya que la lucha por zonas específicas para residir continúa elevando sus precios.
Explica el ex agente entrevistado que recientemente fue expresado por el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Luis Alvarado Moreno, que el alto interés por la vivienda dentro de la zona metropolitana ha elevado aún más el costo de la misma, por lo que el metro cuadrado de tierra se eleva de manera exponencial, resultando que en un terreno residencial el precio el metro cuadrado pueda oscilar entre los 16 mil y 18 mil pesos, superando los precios de estados como Aguascalientes, León o Querétaro.
Por lo que fue señalado como opción de parte del agente consultado que la construcción de más viviendas podría ser una solución ante este problema, ya que al menos durante poco más de 3 años proyectos de construcción de nuevas unidades habitaciones no han prosperado, por lo que es necesario que el mercado comience a fluir, aunque señaló que bajo las circunstancias actuales este es un panorama complicado, ya que a pesar de que se estén trabajando en distintos desarrollos inmobiliarios con enlaces entre gobierno y sector privado, la posibilidad de que los aumentos en precios en los bienes inmuebles continúen durante este año y el siguiente es una realidad, señaló.