
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 6 de mayo 2022.- El diputado René Oyarvide Ibarra afirmó mediante un comunicado de prensa que, la Comisión de Justicia aprobó la iniciativa de reforma al numeral 142 Bis del Código Penal del Estado, para agravar las penas en contra de quien violente a la mujer dentro de una relación sentimental, laboral o en un marco de confianza, afectiva o de parentesco.
Señaló que se busca promover respetar y garantizar que las mujeres en nuestro estado cuenten con mecanismos idóneos para ejercer justicia con penas ejemplares a quienes produzcan lesiones a la mujer en razón de su género. El dictamen será enviado al Pleno para su análisis y votación.
Expuso que la violencia contra la mujer sigue creciendo en el país y en San Luis Potosí, siendo la violencia de género, la violencia familiar y la violencia de pareja, los tipos de violencia que más sufren las potosinas. De acuerdo al informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en el primer trimestre del año se han reportado 816 llamadas de emergencia en relación con incidentes de violencia contra la mujer.
San Luis Potosí se encuentra dentro de la lista de los estados con mayor número de casos violencia familiar por encima de la media nacional y a pesar de que en San Luis Potosí se mantienen la declaratoria de Alerta de Violencia Género en distintos municipios, este tipo de delitos sigue en aumento.
Abundó el legislador que durante los últimos años con la pandemia que se vivió por el Covid 19 obligó a las mujeres a convivir de una forma más cercana con sus propios verdugos; esto, debido a que el aislamiento social se definió como una medida obligatoria para evitar enfermar ante el riesgo de contagios de Covid 19.