
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 19 de diciembre de 2018.- Empresarios potosinos coincidieron en que es evidente la pobreza y la marginación en la capital del Estado, que no está exenta de padecer ambos fenómenos a pesar del desarrollo económico y la expansión de la zona industrial.
En entrevistas por separado, los empresarios Jaime Chalita Zarur dirigente local de la Coparmex y el ex presidente de la Canaco, Luis Gerardo Ortuño -ambos miembros del Consejo de Desarrollo Económico Municipal- indicaron que se planea terminar con la pobreza formalizando a los comerciantes ambulantes, con la oferta de servicios médicos y educación a personas en extrema pobreza, a fin de integrarlos a la sociedad.
Jaime Chalita, consideró que debe brindarse apoyo a pequeñas y medianas empresas, las cuales general el 90 por ciento del país, con capacitaciones dirigidas a empleadores y asociados, con el fin de que “el mexicano y sobre todo el potosino aprenda a generar su riqueza”, aseveró.
Luis Gerardo Ortuño, insistió en que lo fundamental es la integración de la población en extrema pobreza y se “dejen a un lado actos populistas, que en lugar de ayudar condenan en el estancamiento económico y la mendicidad”.
Respecto a los actos de populismo, evidentes en la administración municipal pasada encabezada por Ricardo Gallardo Juárez y en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez desde hace más de nueve años, el presidente de la Coparmex, Jaime Chalita, señaló que por desgracia la marginación y la necesidad, hace que la gente acepte dadivas.
Lo cual, añadió, solo evidencia “la sed por mantener el poder o ser aplaudidos, cuando el dinero que se usa en programas sociales debería destinarse al progreso”.