
Arranca Guardia Civil Municipal para fortalecer seguridad en SGS
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de abril 2022.- En la conmemoración por el Día del Niño en México, la diputada Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, señaló por medio de un boletín informativo que, el Congreso del Estado tiene un compromiso importante con la infancia potosina y un tema prioritario en la agenda legislativa.
Señaló que es importante atender y superar las carencias que viven niñas y niños en el país, que van desde falta de acceso a medicamentos de los cuales depende su vida, educación y abusos que suceden tanto en sus hogares como en sus centros educativos.
La diputada dijo que según datos de representantes de la Unicef, que trabajan para promover el cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país, advierten la problemática que la niñez en México enfrenta, como son pobreza extrema, violencia, explotación y abuso y, que seis de cada diez infantes en México ha experimentado algún tipo de violencia en su hogar.
“Sus investigaciones reflejan un grave atraso educativo, ya que 8 de cada 10 estudiantes en México no tiene los conocimientos requeridos en su nivel escolar y consideran que es prioritaria la vigilancia de abuso violencia y explotación ante el desamparo”.
Manifestó que el Congreso del Estado recibió las propuestas planteadas por niñas y niños que participaron en el Parlamento de las Niñas y los Niños 2022, que incluyen apoyo al deporte, alfabetización digital, la educación en tiempos de pandemia por Covid 19, violencia familiar y maltrato infantil, desaparición de mujeres y niñas, acciones para combate a la pobreza, y educación ambiental, entre otros, las cuales serán analizadas por cada una de las comisiones legislativas para enriquecer las iniciativas y reformas a la legislación para lograr una mejor calidad de vida para este sector de la población.