![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/10/camaras-vigilancia-107x70.jpg)
¿Pondrás cámaras en casa? Evita grabar calles y banquetas o te multarán
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 22 de abril de 2022 – Como consecuencia de la pandemia por Covid 19, los hospitales públicos y privados se vieron saturados principalmente por el padecimiento de este virus, dejando en muchas ocasiones familias endeudadas para lograr cubrir la recuperación de sus enfermos.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dieron a conocer, que en el año 2021 nueve de cada 100 mexicanos contaban con un plan de protección financiera, para poder enfrentar gastos por atención médica como hospitalizaciones, estudios, tratamientos y consultas.
Por su parte las aseguradoras informaron a través de la Comisión Nacional para la Protección y defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que hasta el mes de agosto del 2021 habían desembolsado 19 millones 232 mil pesos únicamente por indemnizaciones derivadas del COVID.
En San Luis Potosí el Gobierno del Estado informó que en fechas próximas se estará otorgando un seguro de gastos médicos a mujeres, con el cual podrán garantizarse atención médica a ellas mismas y a sus hijos, se mencionó que la meta para el arranque de este programa es de cien mujeres potosinas.
Los seguros de gastos médicos mayores son acordes a las sumas aseguradas que se estipulen en el contrato de manera anticipada y se contemplan los antecedentes médicos de quienes las contratan, lo que también influye en la póliza del seguro en cuestión.
Las aseguradoras con más reclamaciones por parte de asegurados, según la Condusef son Axa Seguros, Metlife México y Seguros Monterrey.