
Entrega PC Estatal cobijas a personas en situación de calle por frío
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 11 de abril 2022.- La empresa Iberdrola, a través de su fundación, otorgó por primera vez reconocimiento a tres mujeres destacadas de la región Huasteca Sur de San Luis Potosí, en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en el marco de las diversas actividades del Día Internacional de la Mujer, esto por su contribución a la comunidad en el tema de desarrollo científico y educativo.
Esta es la primera actividad de Puertas Abiertas de la empresa Iberdrola, que tuvo lugar en la planta de Ciclo Combinado en el municipio de Tamazunchale.
La doctora Carmen del Pilar Suárez Rodríguez, catedrática investigadora de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur de la UASLP, manifestó que, desde su llegada a la Región Huasteca Sur, específicamente Tamazunchale, una de sus tareas principales se enfocó en comunicar a la sociedad que con educación se pueden lograr mejores condiciones de vida.
Mencionó que incluso, con los pobladores que no tenían acceso a la educación superior se dio a la tarea de incluirlos, así como a otros sectores de la región, a través de talleres de ciencia para los niños en las escuelas, profesores y sus familias.
La científica detalló que una de sus principales líneas de investigación está dirigida a la disciplina en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés) Science, Technology, Engineering and Mathematics, para el desarrollo sustentable de las comunidades.
Para lo anterior, la catedrática de la CARHS- UASLP diseñó un programa para descubrir vocaciones científicas en estas carreras, pero también representó una forma de enseñar y aprender la ciencia, vinculada a la solución de problemas en contextos cercanos de los estudiantes.